Junta Directiva
PRESIDENTE: Leopoldo Robla Álvarez
-
Licenciado de Física por la Universidad de Valladolid.
-
Profesor de matemáticas durante 34 años en Institutos de Enseñanza Secundaria de Palencia y Vigo. En los años 80 compaginó durante 4 años la labor docente con la de director del IES Ricardo Mella.
-
Es socio de DOA desde el año 2000 y en la Junta Directiva ha pasado por los cargos de Secretario y, desde 2013, Presidente.
-
Cónyuge de Mª Milagros Chillón Rodríguez, Secretaria de la entidad.
VICEPRESIDENTA - Luisa Fernanda Arroyo Sanz
-
Licenciada en Derecho por la universidad Autónoma de Madrid en 1989.
-
Ha trabajado en el ejercicio profesional de la Abogacía en los Partidos Judiciales de Pontevedra, Vigo y Alicante donde se especializo en Menores y compaginó la actividad profesional con la fundacion de la Escuela Primaria Waldorf.
-
Esta adscrita de forma ininterrumpida en el Turno de Oficio y actualmente tiene despacho profesional en Cangas do Morrazo.
-
Casada y madre de dos hijos
SECRETARIA: Mª Milagros Chillón Rodríguez
-
Diplomada en Física por la Universidad de Valladolid.
-
Su vida laboral se desarrolla integramente en Telefónica como operadora informática.
-
Socia de DOA desde 2004, ha ocupado distintos cargos en la Junta Directiva de DOA, desde vocal a Tesorera.
-
Cónyuge de Leopoldo Robla Álvarez, Presidente de la entidad.
TESORERO: Constante Bernárdez Piñeiro
-
Cursó estudios de Ingenería Técnica en las Universidades de Gijón y Alcalá de Henares.
-
Durante su vida laboral en Iberdrola ocupa puestos de jefe de almacén, profesor de operación y mantenimiento, jefe de seguridad, jefe de mantenimiento de zona, jefe de calidad y medioambiente y técnico superior en prevención de riesgos laborales en Galicia.
-
Es miembro de la Junta Directiva de DOA desde 2013.
VOCALES (2):
Xesús Oreiro Pensado
-
Licenciado en Filología Gallego-Portuguesa.
-
Profesor en el Instituto de Enseñanza Secundaria Rosais II de Vigo
Ramona Fernández Seoane
Según los
Estatutos de
DOA Saúde Mental, la Junta Directiva de la entidad:
-
Debe estar compuesta por al menos 2/3 de familiares de personas con problemas de salud mental; en el caso de la Junta Directiva actual, el 100% de sus miembros son familiares directos de personas con problemas de salud mental.
-
Se reunirá con una periodicidad mínima trimestral y será válida si cuenta con la presencia de la mitad de sus miembros.
Retribuciones percibidas anualmente – Los miembros de Junta Directiva no perciben retribuciones por la labor realizada, pero sí les está reconocido el derecho a que se les reembolsen los gastos ocasionados en las labores de representación de la entidad si así lo solicitan y previa justificación.
Imprimir