Desde - Hasta: 17/02/1987 - Actualmente
La familia es uno de los mayores agentes rehabilitadores con los que contamos. En DOA sabemos la importancia del entorno social próximo y la red de apoyo de las personas con enfermedad mental y las dificultades por las que éste/a pasa.
"Al recibir la noticia de que un familiar había sido diagnosticado con enfermedad mental grave y persistente, se apoderó de mí una gran incertidumbre, muchos de los proyectos que tenía en aquel momento se vinieron abajo."
L. Robla, familiar.
La incertidumbre, las dudas, la culpa, el miedo, la soledad... son algunas de las emociones negativas que vive una persona al enfrentarse a la noticia de que su familiar padece un trastorno de este tipo. Así es que, con estos programas pretendemos desarrollar y fomentar el sistema de apoyo social de familias y/o allegados/as de personas con enfermedad mental. Intentamos...:
Objetivos concretos
NUESTROS GRUPOS:
Escuela de Familias
Grupo psicoeducativo que se celebra en ediciones concretas, con frecuencia quincenal, que consta de 5 MÓDULOS que se dividen en 11 sesiones, y que son impartidos por nuestros/as profesionales expertos/as en salud mental y rehabilitación psicosocial en colaboración con profesionales externos/as (psiquiatras, personal de enfermería especialistas en salud mental).
Grupos de Apoyo Mutuo
Son grupos compuestos por personas que comparten un problema (en este caso, tener a alguien cerca con problemas de salud mental), cuyo objetivo es compartir experiencia y conocimiento. Las personas del grupo acuden voluntariamente y se comprometen a crear un círculo de apoyo y un lugar donde todos/as se sientan cómodos/as. Es un grupo de periodicidad mensual que se celebra en ambos Centros.
Si estás interesado/a en asistir, no dudes en llamarnos y solicitar una Entrevista de Información
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al
mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa