Desde - Hasta: 01/01/2001 - Actualmente
Programa finaciado por:
Los pisos protegidos y viviendas de transición, como fórmulas de alojamiento alternativas a la institucionalización, públicos y privados, son unidades de apoyo comunitario en las que viven personas con enfermedad mental con autonomía de conducta pero que requieren ayuda psicosocial para su desarrollo e integración social y no cuentan con otras opciones más idóneas.
Los pisos protegidos son unidades en las que los/as usuarios/as de las mismas pueden vivir hasta los 60 años, pudiendo llegar a ser su vivienda habitual
¿Qué OBJETIVOS se persiguen en los pisos?
1. El mantenimiento, en el entorno comunitario, de las personas con trastorno mental persistente, promoviendo y apoyando su integración social y familiar.
2. Mejorar el funcionamiento psicosocial de la persona, posibilitando la mayor autonomía e independencia posible.
3. El apoyo a las familias de las personas, favoreciendo sus capacidades y recursos de adaptación a la enfermedad y promoviendo una mejoría en su calidad de vida.
4. La prestación de servicios de rehabilitación psíquica y social, pudiendo estar conectados con otras unidades que los realicen.
Nuestros pisos
Contamos con 7 pisos protegidos que suman un total de 34 plazas. 3 de nuestros pisos son de mujeres y los otros 4 son de hombres.
La forma de acceder a estos dispositivos es a través de la derivación de tu psiquiatra del SERGAS, quien valorará conjuntamente con tu trabajador/a social la demanda y la hará llegar al jefe de área.
La coordinación de los pisos depende de la dirección técnica y gerencia de DOA. Contamos con dos psicólogos/as, una terapeuta ocupacional, un monitor de taller y cuatro profesionales de pisos que llevan la intervencióin directa conjuntamente con el Equipo de Continuidad de Cuidados del SERGAS.
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al
mecenazgo de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa